Servicios del parche Las Bernardas

Plaza de Las Bernardas; Plaza Palacio; Plaza del Padre Lecanda. 

Tres historias ocultas

1. Paredes descarnadas, despensa para gorriones.

Los gorriones son aves que se alimentan de granos y pequeños invertebrados. Suelen revisar los descarnados de las paredes y muros de edificios antiguos o en mal estado en busca de pequeños insectos, en especial arañas que suelen tejer sus telas y hacer nidos en estos accidentes. Logran posarse en estos pequeños salientes, manteniendo el equilibrio pegándose a la pared y así explorar en busca de sus pequeñas presas. Esto también lo hacen en grietas y en la separación entre los ladrillos y piedras.

Historia-1-Paredes-descarnadas

2. El Mirlo se baña en los setos.

Una actividad muy importante para las aves es la higiene, a la que le dedican una buena parte de su tiempo, en especial en las mañanas. Pueden ser baños de polvo, el acicalamiento de las plumas o los baños con agua. En ocasiones las fuentes de este líquido no están disponibles y las aves tienen que buscar alternativas. Una de ellas consiste en aprovechar la humedad que en las mañanas o debido al riego queda sobre las hojas de las plantas. Por ello los mirlos se revuelcan sobre los setos y quedan empapados como si salieran de una piscina

Historia-2-El-bano-del-Mirlo

3. Cigüeñas y cotorras, vecinos no tan bien llevados.

Los nidos de las cigüeñas son plataformas, compuestas por ramas secas, a la que van agregando material con el tiempo. Los colocan en sitios altos como edificios, campanarios, torres y árboles. Mientras que las cotorras argentinas construyen un nido comunal con pequeñas ramas, dividido en apartamentos que ocupan las parejas. Los renuevan constantemente y pueden pesar hasta 250 kg y causar caída de ramas o árboles. Se pueden encontrar nidos de cotorras debajo de los de las cigüeñas, generando interacciones entre estas especies. Una conducta llamativa es el robo de materiales de los nidos de las cotorras por las cigüeñas; a lo que las primeras responden con fuertes vocalizaciones, además de su participación en la sustracción de material en el nido de las segundas.

Historia-3-Ciguenas-y-cotorras-FRAN
Back to top Arrow